Carolina del Norte propone ley para permitir el pago de impuestos con criptomonedas

Debido a el gran crecimiento de las criptomonedas se analizan mas formas de utilizarlas

FINANZAS

4/13/20252 min leer

silver and black round emblem
silver and black round emblem

La iniciativa legislativa establece requisitos técnicos y financieros estrictos para los activos digitales elegibles, en medio de un creciente interés estatal por la adopción de criptoactivos.

Raleigh, NC — Un grupo de legisladores de Carolina del Norte presentó este jueves el Proyecto de Ley HB 920, conocido como la Ley de Libertad de Activos Digitales, que busca reconocer legalmente el uso de criptomonedas para el pago de impuestos y otras transacciones financieras en el estado.

Detalles clave de la propuesta

El proyecto, impulsado por el representante Neal Jackson y dos copatrocinadores, define parámetros específicos que los activos digitales deben cumplir para ser considerados válidos en transacciones oficiales:

- Capitalización de mercado mínima: 750 mil millones de dólares.

- Liquidez demostrada: Volumen de negociación diario superior a los 10 mil millones de dólares.

- Antigüedad y seguridad: Al menos 10 años de operación en mercados abiertos, con resistencia a la censura.

- Descentralización: Excluye activos con distribución inicial privilegiada o control centralizado.

Aunque la redacción no menciona expresamente a Bitcoin, los requisitos técnicos parecen diseñados para incluir únicamente criptomonedas de primera generación con amplia adopción institucional.

Contexto regulatorio

Esta iniciativa se suma a una serie de propuestas legislativas presentadas en Carolina del Norte durante los últimos meses, reflejando un interés creciente por integrar criptoactivos en el sistema financiero estatal. Entre las propuestas recientes destacan:

- HB 506 y SB 709: Buscan autorizar inversiones de hasta el 5% de fondos de pensiones públicos en criptomonedas.

- HB 92 y SB 327: Permitirían al Tesorero del Estado asignar parte de las reservas públicas a Bitcoin.

El movimiento ocurre en un contexto político nacional donde algunos líderes republicanos, incluido el expresidente Donald Trump, han mostrado apoyo público a la industria de activos digitales.

Implicaciones y próximos pasos

Analistas financieros señalan que, de aprobarse, esta legislación podría:

1. Posicionar a Carolina del Norte como jurisdicción pionera en adopción institucional de criptomonedas.

2. Generar precedentes para otros estados que evalúan marcos regulatorios similares.

3. Plantear desafíos operativos relacionados con la volatilidad de los activos digitales y su integración con sistemas fiscales tradicionales.

El proyecto deberá pasar por el proceso habitual de revisión en comités legislativos antes de someterse a votación en la Asamblea General de Carolina del Norte.

Perspectivas del mercado

Mientras se discute la iniciativa, los principales índices de criptomonedas muestran comportamiento variado:

- Índice de tokens Cosmos (GMCOSM): -25.46%

- Índice de tokens Solana excluyendo memecoins (GMSOLEX): -5.15%

Expertos consultados coinciden en que el impacto real de esta legislación dependerá de su implementación práctica y de la capacidad de las instituciones estatales para manejar activos digitales.