Fallece el papa Francisco a sus 88 años, fue el primer papa latinoamericano
Luego de 12 años siendo el máximo referente de su religión fallece a sus 88 años de edad
4/21/20252 min leer
Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2024 – El Sumo Pontífice falleció esta mañana a las 7:35 horas locales (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, según confirmó el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrel mediante un mensaje oficial difundido por los medios vaticanos.
En un comunicado grabado desde la capilla de la residencia papal, Farrel expresó: "Con profundo dolor anuncio que el Papa Francisco ha vuelto a la casa del Padre. Su vida entera estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, enseñándonos el valor del Evangelio con fidelidad, valor y amor universal, especialmente hacia los más pobres y marginados". Junto a él se encontraban el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, y otros altos funcionarios de la Santa Sede.
Última aparición pública
El fallecimiento se produce apenas un día después de que el Pontífice, visiblemente afectado por su frágil estado de salud, apareciera en el balcón de la Basílica de San Pedro para impartir la bendición Urbi et Orbi con motivo de la Pascua. Posteriormente, recorrió la plaza en el papamóvil, deteniéndose brevemente para bendecir a algunos fieles, en lo que ahora se considera su última aparición pública.
Francisco había estado convaleciente desde su hospitalización por una neumonía bilateral que lo mantuvo 38 días bajo cuidados médicos, lo que le impidió participar en los ritos de Semana Santa. A pesar de su delicada condición, este lunes por la mañana aún recibió en audiencia privada al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, para un saludo protocolar.
Procedimientos tras la Sede Vacante
Con su muerte, se inicia el período de Sede Vacante, durante el cual el cardenal camarlengo asume la administración temporal del Vaticano hasta que el Colegio Cardenalicio se reúna en cónclave para elegir a un nuevo Papa. Se espera que en las próximas horas se anuncien los preparativos para los funerales, que tradicionalmente se celebran entre el cuarto y sexto día después del fallecimiento.
El Papa Francisco, el primer pontífice jesuita y de origen latinoamericano, deja un legado marcado por su enfoque reformista, su defensa de los migrantes y su llamado a una Iglesia más cercana a los necesitados. Su pontificado, que comenzó en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, transformó profundamente la institución eclesiástica.