Google adopta tecnología de criptomonedas para verificar identidad con mayor privacidad

La compañía integrará pruebas de conocimiento cero (ZKP) en Google Wallet, una solución innovadora para verificar edad e identidad sin comprometer datos personales.

FINANZAS

5/5/20252 min leer

Google incorpora la tecnología ZKP en su billetera digital


En un movimiento que marca un punto de inflexión entre la industria tecnológica tradicional y el mundo cripto, Google anunció que comenzará a utilizar las Pruebas de Conocimiento Cero (Zero Knowledge Proof, o ZKP) en su aplicación Google Wallet. Esta tecnología permitirá a los usuarios demostrar, por ejemplo, que tienen edad suficiente para acceder a determinados servicios sin necesidad de revelar su fecha de nacimiento. La iniciativa se lanzará primero en el Reino Unido, con planes de expansión a Estados Unidos y otros países.

Qué es una prueba de conocimiento cero


ZKP es una técnica criptográfica que permite verificar información sin revelar los datos que la sustentan. Por ejemplo, alguien puede demostrar que tiene más de 18 años sin decir su edad exacta. Introducida en los años 80 por investigadores como Shafi Goldwasser, Silvio Micali y Charles Rackoff, esta tecnología permaneció durante décadas en el ámbito académico hasta que la industria cripto la convirtió en una herramienta práctica y poderosa.

De la teoría académica a las billeteras digitales


Proyectos como Zcash popularizaron el uso de ZKP para ofrecer privacidad en transacciones dentro del ecosistema Blockchain. Posteriormente, innovaciones como los zk-Rollups permitieron aplicar esta tecnología para mejorar la escalabilidad de las redes, agrupando transacciones fuera de la cadena y reduciendo los costos. Ahora, Google retoma esa herencia y la adapta para resolver un problema cotidiano: la verificación de identidad con resguardo de la privacidad.

Una nueva forma de demostrar identidad


Google explicó que con esta herramienta, los usuarios podrán crear identificaciones digitales usando sus pasaportes y almacenarlas en Google Wallet. A partir de allí, podrán demostrar su edad o identidad en contextos online y offline sin compartir datos sensibles. Aplicaciones como Bumble serán las primeras en adoptar esta función, lo que permitirá verificar perfiles con mayor seguridad y privacidad.

Privacidad por diseño, con respaldo del mundo cripto


Para desarrollar esta solución, Google colaboró con Ligero, una startup respaldada por fondos especializados en cripto como Galaxy Ventures y Digital Currency Group. Ligero ha creado sistemas de privacidad de datos de código abierto que permiten que otras billeteras o servicios en línea adopten esta tecnología. Google afirma que su solución es compatible con aplicaciones como Amazon, Uber y plataformas de salud como CVS o Epic MyChart.

Una tecnología compleja que finalmente encuentra aplicación masiva


A pesar de su potencia, ZKP ha tenido dificultades para masificarse debido a su complejidad técnica. Sin embargo, el interés en soluciones como zk-SNARK, zk-STARK y variantes como Plonk y Marlin —empleadas en redes como Ethereum, StarkNet y Filecoin— ha aumentado significativamente. Ahora, su integración en productos como Google Wallet podría ser el empujón definitivo para su adopción general.