Japón avanza hacia la regulación formal de Bitcoin y las criptomonedas

Aunque estas ya son muy utilizadas se les intentara dar un reconociendo ante la ley

FINANZAS

3/31/20251 min leer

three gold-colored bitcoins on black surface
three gold-colored bitcoins on black surface

La Agencia de Servicios Financieros (FSA) de Japón está preparando una reforma a la Ley de Instrumentos Financieros para reconocer legalmente a Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas como productos financieros. Esta medida convertiría al país en uno de los primeros en integrar formalmente los activos digitales dentro de su marco regulatorio, lo que podría influir en los mercados globales.

Nuevas reglas contra el uso de información privilegiada

Entre los cambios propuestos, la FSA planea aplicar restricciones similares a las del mercado bursátil, prohibiendo operaciones basadas en información confidencial no pública. El objetivo es garantizar mayor transparencia y equidad en el mercado de criptoactivos. Se espera que el proyecto de ley sea presentado al parlamento en 2026, marcando un hito en la adopción regulada de las criptomonedas en Japón.

¿Una reserva estratégica de Bitcoin?

En paralelo, Japón evalúa la posibilidad de incluir Bitcoin en sus reservas nacionales. A finales de 2023, el senador Satoshi Hamada propuso al gobierno convertir parte de sus reservas de divisas en criptomonedas, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos.

Esta idea surge en un contexto de creciente interés global por Bitcoin como reserva de valor. Empresas como la japonesa Metaplanet ya han adoptado esta estrategia, posicionándose entre las diez compañías públicas con mayores tenencias de BTC en el mundo.

El precedente de EE.UU. y su impacto en Japón

El gobierno estadounidense, bajo la administración de Donald Trump, ya incorporó Bitcoin a sus reservas nacionales, prohibiendo además la venta de los BTC incautados en operaciones judiciales. Este movimiento ha generado debates en Japón sobre el papel estratégico de las criptomonedas en la economía y la geopolítica.

Con estas iniciativas, Japón busca equilibrar innovación y regulación, posicionándose como un actor clave en la adopción institucional de Bitcoin y las criptomonedas.

Contenido de mi publicación