México implementa prohibición de alimentos no saludables en escuelas para combatir obesidad

Debido a los grandes aumentos de la obesidad en la población joven se ha decidido retirar la comida chatarra

POLÍTICA

4/2/20251 min leer

assorted candies in plastic containers
assorted candies in plastic containers

A partir del sábado, las escuelas de todo México quedaron obligadas a retirar de sus instalaciones cualquier producto con exceso de azúcar, grasas, sodio o calorías, como parte de una nueva regulación gubernamental contra la obesidad y la diabetes.

¿Qué cambia?

- Quedan prohibidos los alimentos y bebidas que incluyan siquiera un sello negro de advertencia (implementado desde 2020 en el etiquetado frontal).

- La medida busca eliminar gradualmente productos ultraprocesados de los planteles educativos.

Reacciones

El secretario de Educación, Mario Delgado, reconoció que, aunque algunos estudiantes se resisten al cambio, los padres de familia han mostrado gran apoyo a la iniciativa. "Los jóvenes saben que esto es por su bienestar", afirmó durante la conferencia matutina del presidente.

México enfrenta una crisis de salud pública por altos índices de sobrepeso infantil y diabetes. Esta política se suma a otras acciones, como el impuesto a bebidas azucaradas y la modificación del etiquetado de alimentos.

¿Qué sigue?

Las autoridades educativas supervisarán el cumplimiento, mientras nutricionistas destacan la importancia de promover alternativas saludables en cooperativas escolares.

¿Crees que esta medida será efectiva? La polémica sigue abierta, pero el objetivo es claro: proteger la salud de las nuevas generaciones.