Sheinbaum detalla el motivo por el cual Estados Unidos no podría establecer aranceles contra México.

Destacó que se calcula que en México viven más de un millón de ciudadanos estadounidenses.

POLÍTICA

Juan Pablo Becerra Carmona

3/10/20252 min leer

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llevó a cabo una asamblea informativa sobre la relación económica entre México y Estados Unidos, tras días de tensión generados por la implementación de un arancel del 25% a los productos mexicanos importados por Estados Unidos.

Aunque, tras una negociación el pasado jueves, ambos gobiernos acordaron eximir del arancel a los productos incluidos en el Tratado de Libre Comercio, se espera que Estados Unidos anuncie pronto aranceles recíprocos hacia otros países.

Frente a esta situación, la mandataria aseguró que México no será afectado por estos aranceles, ya que el tratado comercial establece que no existen aranceles entre ambas naciones.

“Somos optimistas porque el 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos anunció que impondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo. Si un país cobra aranceles a sus exportaciones, Estados Unidos hará lo mismo. Sin embargo, México no está en esa lista, ya que desde hace 30 años hemos firmado dos tratados comerciales que establecen que no hay aranceles entre nosotros. Por lo tanto, no se aplicarían aranceles recíprocos, porque prácticamente no existen aranceles de México hacia Estados Unidos”, explicó Sheinbaum.

Ejes para fortalecer la economía mexicana

Durante el evento, la presidenta presentó cinco ejes clave que guiarán la estrategia de su gobierno para fortalecer la economía mexicana, reduciendo la dependencia de socios comerciales y revitalizando la industria nacional.

En un acto público en el Zócalo, Sheinbaum destacó que su plan se centrará en:

  1. Fortalecer el mercado interno, lo que incluye seguir incrementando el salario mínimo.

  2. Ampliar la autosuficiencia, es decir, producir en México lo que se consume en el país, tanto en alimentos como en energía.

  3. Promover la inversión pública para generar empleos, mencionando proyectos de construcción de carreteras, viviendas y vías ferroviarias para trenes de pasajeros.

  4. Impulsar la producción nacional para el mercado interno a través del Plan México.

  5. Consolidar la base del proyecto con la entrega de programas de bienestar social.

“Estamos destinados a tener una buena relación”: Sheinbaum

La mandataria también resaltó que en México residen más de un millón de estadounidenses y que alrededor de 23 millones visitan el país cada año. Por ello, consideró que ambas naciones deben mantener una relación de amistad y cooperación.

Además, recordó que las economías de México y Estados Unidos están tan interconectadas que cualquier cambio afecta a ambos países, subrayando la importancia de mantener una relación sólida y equilibrada